La filosofía no es una disciplina transversal: hay una transmisión que es
necesario defender, y una palabra que poner en el des-orden de la
globalización. Hablan aquí sus especialistas y los que están
comprometidos con el campo de la educación
La UNESCO fiel a su tradición, promueve la filosofía, el filosofar, el aprendizaje y la enseñanza de ella especialmente en diálogo con las ciencias sociales y humanas, a través de temas clave para la humanidad, así como para regiones, países y grupos sociales.
Desde los registros simbólicos que caracterizan a la sociedad global, se trata de metabolizar los procesos y el impacto producido en las subjetividades a través de la educación filosófica.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012512 |
Autor | Bernales Alvarado, Manuel; Lobosco, Marcelo; (Compilador) |
Título | Filosofía, educación y sociedad global |
Editorial | Del Signo |
Año | 2005 |
Páginas | 163 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9871074212 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |