Estalló la sublevación el 29 de noviembre manifestando aversión honda a los personeros de la monarquía, con Alejo Calatayud a la cabeza. El desconcierto de los realistas ante este súbito movimiento popular, en que se dijo a grandes voces; muera el mal gobierno, mueran los puncacuncas (los de Europa), mueran los guampos (los de España), fue indescriptible y hallábase ausente la primera autoridad de la Villa y su jurisdicción provincial y justicia mayor el general D. Pedro de Rivera^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009200 |
Autor | Urquidi, José Macedonio |
Título | Insurrección de Alejo Calatayud 1730 |
Editorial | Honorable Municipalidad de Cochabamba |
Año | 2010 |
Páginas | 34 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |