COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 663 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017966
Autor Centro de Documentación e Información-Bolivia
Título ¿En qué se invierten los recursos de Coparticipación tributaria?
Editorial CEDIB
Año 2008
Páginas 42 p.
Idioma Español
Lugar Cochabamba
Resumen

Este material ha sido elaborado con la finalidad de contribuir al seguimiento y control social, de las diferentes organizaciones vecinales del Distrito 14 Sebastián Pagador, de los fondos de Participación tributaria que anualmente son designados para cubrir algunas necesidades de los pobladores de esta zona. En nuestra experiencia de trabajo, hemos podido comprobar que hombres y mujeres que colaboran silenciosamente con la gestión municipal y la construcción de la ciudad, realizando gestiones, trámites y control sobre las obras y los presupuestos que son asignados para la mejora de sus barrios, no cuentan con instrumentos prácticos que les facilite esta tarea y caso ningún apoyo de los gobiernos municipales. De esta forma, se crean vacíos y brechas de información que contribuyen a creas limitaciones y obstáculos par aun efectivo control social. Como quiera que todavía los cargos técnicos en el municipio están sujetos a innumerables factores políticos que producen cambios e incorporación de nuevos funcionarios, esto reanuda en un perjuicio para los vecinos y dirigentes que no pueden contar con una fuente de información ágil y segura que de cuenta de la situación de sus OTBs a lo largo de períodos largos de tiempo. otro problema es que la dirigencia vecinal, por su propia naturaleza, también se encuentra sujeta a cambios permanentes muchos de los cuales no están ajenos a los conflictos internos por la representación, como resultado se crea un corte entre la nueva gestión y la antigua. el directorio saliente de la OTB muchas veces no informa al nuevo representante de los mínimos detalles que permita una continuidad al seguimiento de las obras en ejecución y comienza entonces, para el nuevo directorio un periplo solitario en busca de información o, en ausencia de esta, se cometen errores al firmar documentos de "conciliación" que no son correctos. Estamos consientes de que la solución a estos problemas pasa por la aplicación de mecanismos y políticas desde la esfera gubernamental, y por ende municipal, ya que son las autoridades quienes debería tener cómo una de sus preocupaciones más importantes el facilitar el camino para la participación social. en este sentido, este trabajo es también una invitación para que las autoridades correspondientes cumplan de manera más comprometida con esta tarea. Al margen de estas consideraciones que justifican la elaboración de este material, un lector atento puede sacar innumerables conclusiones respecto al uso de los fondos de Coparticipación Tributaria. en principio, porque actualmente son los únicos fondos a los que las organizaciones vecinales tienen acceso y por lo tanto se abren preguntas sobre si esta situación debe o no mantenerse en nuestro municipio. También es posible observar el tipo de obras que son ejecutadas y el tiempo que demoran en concluirse. Tristemente, es fácil darse cuenta como la fragmentación y falta de planificación impone gastos innecesarios en determinadas áreas mientras se postergan tareas urgentes por la falta de fondos. en fin, sólo nos basta esperar que este trabajo pueda ser explotado en todas sus posibilidades. 

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1