Las experiencias del siglo XX parecen indicarnos que la historia no obedece a ningún plan premeditado, bligatorio y universal; no hay soluciones políticas o científicas de validez general; la libertad no puede suprimirse en nombre de abstracciones, por más nobles que éstas parezcan; los hombres importan más que la humanidad; no se debe sacrificar la suerte de una generación en aras de la presunta felicidad de edades futuras. Pero estas ideas deben ser confrontadas con los nuevos sistemas que propugnan la irrelevancia de todo esfuerzo teórico, la igualdad de cualquier ocurrencia intelectual y la inconmensurabilidad (es decir la impenetrabilidad) de las culturas extra-europeas. La teoría crítica de la modernización pretende encontrar un equilibrio entre ambas tendencias, basada en un racionalismo no dogmático mitigado por un pesimismo alimentado por las vivencias y las desiluciones de una época atroz ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009586 |
Autor | Mansilla, H. C. F |
Título | El desencanto con el desarrollo actual: las ilusiones y las trampas de la modernización |
Editorial | El País |
Año | 2006 |
Páginas | 286 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Santa Cruz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |