El presente estudio fue realizado el 2005, en los meses previos a las movilizaciones que exigieron la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, cuando las 20 provincias paceñas fueron junto a los trabajadores mineros un actor clave del levantamiento desplazándose desde las comunidades aymaras hasta la sede de gobierno poniendo en marcha el sistema de rotación comunal. Esta que fue la característica de su accionar político desde el año 2000 marca no sólo una renovación del proceso organizativo sindical y comunal, sino que también señala una ruta que merece atención respecto a la relación Estado-comunidad, comunidad-recursos naturales (tierra, agua e hidrocarburos).
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009697 |
Autor | Auza Aramayo, Verónica |
Título | El orden del decir: voces de Omasuyos y Aroma sobre recursos naturales, organización comunal y políticas públicas |
Editorial | CEDLA |
Año | 2006 |
Páginas | 108 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |