Arte visual, religiosidad y poder: simbología y estética aplicada por el artista durante el imperio de los Incas - Escritura ancestral ideográfica en la pintura rupestre y los tokapus - Ochoumas y la parcialidad Inqa en Guaqui (siglo XVII) - Lo mítico, histórico y literario de la batalla del 27 de mayo de 1812. Un acercamiento historiográfico a las "heroínas de la Coronilla" - Construcción de esteriotipos étnicos en el Chile del centenario, representaciones visuales de "lo boliviano" en la circulación de revistas megazinescas del centro chileno - La construcción del ferrocarril de Arica a La Paz y su impacto como empresa de "asimilación nacional" (1906 - 1913) - La cocaína en Bolivia (1971-1982) - La huelga de mujeres y el impacto social, durante la dictadura de Banzer (1977-1978) - El EGTK, sus procesos de lucha para tomar el poder y control del Estado boliviano , a partir de sus ideologías (1986 - 1992).
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014646 |
Autor | Bolivia. Universidad Pública de El Alto: Carrera de Historia |
Título | II Jornada trinacional de historia Perú-Chile-Bolivia |
Editorial | Universidad Pública de El Alto |
Año | 2014 |
Páginas | 242 p. |
Idioma | Español |
Lugar | El Alto - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |