COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 679 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017950
Autor Zum Felde, Alberto
Título Proceso histórico del Uruguay: esquema de una sociología nacional
Editorial Máximo García
Año 1919
Páginas 276 p.
Idioma Español
Lugar Montevideo
Resumen

Al aparecer esta nueva edición de "Proceso Histórico del Uruguay", podrían reiterarse, con pocas variantes, las palabras que sirvieron de prólogo a la edición inicial, aparecida en 1920. Poco ha cambiado, desde entonces, la posición de este libro, dentro del cuadro de la bibliografía nacional. Permanece siendo el único en su género, que se ha realizado entre noso· tros. Nuestra producción historiográfica cuenta con muy valio· sos trabajos, anteriores y posteriores, acerca de determinados aspectos, sucesos o figuras. De algunos de ellos hacemos refe· rencia en cuanto respecta a obras consultadas, pues ellos for-man la base de documentación en la que ha de apoyarse el historiólogo, en su intento de interpretación sociológica de la historia. Se han publicado también, en estos últimos años, al-gunos trabajos serios, dentro de una metodología estrictamente sociológica, acerca de determinados fenómenos o elementos de nuestra historicidad. Pero no un esquema integral de nuestra evolución histórica, teniendo en cuenta el complejo conjunto de factores determinantes, de orden geográfico, económico, psicológico, cultural, tal como aquí se encaran, para constituir una historiología nacional; y desde una posición de·criterio de perfecta objetividad científica, vale decir, exenta de aprioris· mos ideológioos y finalidadPs políticas. Y puesto que hemos aludido al factor económico, conviene hagamos una advertencia, para la mejor comprenaión de este estudio. Le damos, en el proceso evolutivo, la función que nece· sariamente le corresponde, pero sin convertirle en un paralo-gismo dogmático unilateral. En estas cuatro décadas transcurridas desde su aparición -habiendo sido este libro el primero en su género, cronológi-camente--así la investigación erudita como el análisis socio· lógico, han enriquecido el caudal de estas disciplinas con apor-tes altamente estimables, pero sin alterar, en lo que es princi-pal, la verdad de los conceptos de esta exégesis crítica, antes bien confirmando su vigencia. Por lo cual, consideramos jus-tificada esta reedición.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1