Este libro reúne un conjunto de estudios que enfocan, desde distintas perspectivas y de manera renovadora, los problemas que atañen a la formación de los Estados-Naciones en los andes. Colaboran en el volumen destacados investigadores que desarrollan estudios antropológicos, sociológicos e históricos en los países andinos.Partiendo de perspectivas regionales, que privilegian las dinámicas de corta duración, las tensiones coyunturales, los movimientos sociales y sus actores; bolivianos, colombianos, ecuatorianos, peruanos y franceses se reunieron para debatir, desde esa base rica de reconstrucciones regionales y coyunturales, sobre un eje de reflexión: La formación de Estados- Naciones en sociedades pluriétnicas a lo largo del siglo y medio de historia post-colonial. Los textos aquí presentados, así como la síntesis de los debates, permitirán a los estudiosos de una é-poca poco conocida acercarse a una base referencial que ofrece, además, una impostergable perspectiva comparativa.En la formación de nuestras sociedades nacionales se estudian: permanencias y cambios sociales, el desarrollo de nuevos tipos de regionalidades y las respuestas a diferentes condiciones exteriores en el surgimiento del imperialismo moderno. En la cristalización de nuestros Estados-Naciones, los trabajos se detienen en un esfuerzo de caracterización y en el análisis de las ideologías y representaciones políticas. La combinación de perspectivas y el debate comparativo hacen de este volumen un aporte de consulta necesaria.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016082 |
Autor | Deler, J.P.; Saint-Geours, Y. ; (Compiladores) |
Título | Estados y naciones en los Andes: Vol. 1 hacia una historia comparativa: Bolivia - Colombia - Ecuador - Perú |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Año | 1986 |
Páginas | 352 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Perú |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |