El material que ofrecemos en el presente trabajo ha sido dividido en cuatro partes: En la primera se entrega un artículo sobre el buen periodismo de José Antonio Zarzalejos director de ABC sobre el más grande de los reporteros del mundo Ryszard Kapuscinski. En la segunda parte nuestra legislación. Cronología histórica. Reglamento de imprenta de 1920 , la ley de imprenta de 1925, ley 494, Estatuto Orgánico del Periodismo, Código de ética de la CSTPB, nuestros estatutos , el código nacional de ética periodística que norman el ejecicio profesional. En la tercera parte entregamos legislación internacional, código de ética de la FELAP de la cual somos afiliados y el código de la UNESCO.
An la cuarta parte, bajo el subtítulo "Reflexiones", ofrecemos los artículos: "El periodismo como pasión entendimiento y aprendizaje" de Ryszard Kapuscinski, un decálogo del buen periodista, el artículo de Rubén Dario Buitrón, Sobre el buen periodista de Rafael Díaz Arias, Periodistas ¿Heroes o Villanos? y un artículo de Gerardo Albarracín del Alba sobre la necesidad de la autorregulación publicado en la revista mpexicana de comunicación y otros de no menor importancia. Finalmente añadimos el documento Información y Comunicación, derechos de todas las personas elaborado por la Fundación UNIR Bolivia cuyo objeto es precisamente invitar a la reflexión sobre una temática pendiente: el derecho a la información y la comunicación establecido en la nueva Constitución Política del Estado.