Una buena parte de los movimientos sociales, tanto del Norte como del Sur, convergen en reconocer y denunciar que la deuda externa de los países del Sur es ilegítima y, en consecuencia, debería ser anulada de forma inmediata e incondicional.Podemos considerar que son ilegítimas las deudas que se derivan de préstamos que financian o dan como resultado conductas, mecanismos o fenómenos que atentan contra el desarrollo de la vida digna de las personas y/o que ponen en peligro la convivencia pacífica entre los pueblos. Son deudas que, entre otros, han financiado o suscitado la opresión de los pueblos, el genocidio, las guerras imperialistas, la corrupción, la distribución desigual de la riqueza, la generación de pobreza, el intervensionismo en las soberanías o los desastres ecológicos.Este libro quiere profundizar en la conceptualización de la deuda ilegítima, los procesos a través de los cuales se ha generado y la responsabilidad de los diferentes actores implicados. En el texto se definen diferentes posibles categorías de deuda ilegítima, con numerosos ejemplos históricos que muestran que la ilegitimidad de la deuda no es una excepción anecdótica. También se profundiza en otros conceptos como el de la Deuda Odiosa o en la propuesta de realizar Auditorías Integrales de la deuda como posible solución a la cuestión de su ilegitimidad.Podéis encontrar un ámplio resumen del libro en el documento "Ilegitimidad de la Deuda de los países del Sur y Deudas Ilegítimas. El camino abierto a la cancelación sin impunidad: auditorías públicas y soberanas"
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016995 |
Autor | Ramos; Laura |
Título | Los crímenes de la deuda: deuda ilegítima |
Editorial | Icaria |
Año | 2006 |
Páginas | 152 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Barcelona |
Resumen |
|
ISBN | 9788474268532 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |