El escritor sostiene, que al escudriñar la historia de los Amaru y los Catari, uno tiene uno tiene la sensación que algo propendea algo secreto, o que estructura es muy otra, o es muy propia , o es parcializada, como si se ignorase la inplicacion que hubo entre los tres Indios cuando su lucha fue más bien fue vinculante, donde el primero implico al segundo , el segundo complicó al tercero, y los tres explicaron en sus reclamos que eran uno y tres al mismo tiempo, tres proyectos revolucionarios que eran uno y tres por la misma causa, no por nada fueron tres inmolaciones que fueron una sola agonía por una patria que queriendo ser patria, tardó y sufrío tres tribulaciones antes de nacer.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013053 |
Autor | Loayza Portocarrero, José Antonio |
Título | Eran Tren, dos Túpac y dos Catari: Proyecto Revolucionario indígena de Tómas Catari, Túpac Amaru y Túpac Catari, para la aniquilación de la estructura colonial de opresión. (1780 - 1781) |
Editorial | J.V. |
Año | 2014 |
Páginas | 340 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 978-99905-45-49-4 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |