Este volumen se compone de tres partes relacionadas unas con otras como los tres pisos de un edifico. La primera trata de la religión y de su origen; la segunda del cristianismo y de su esencia; la tercera del dogma y de su naturaleza.
Yendo así de lo generala lo particular, de las formas elementales de la religión a su forma mas elevada, pasando juego de los fenómenos religiosos a las doctrinas religiosas, a su formación y a las leyes porque se rigen, trato de desarrollar un conjunto de puntos de vista relacionado y progresivos, en los cuales querría que se viese, no un sistema, sino la firme aplicación y los primeros resultados del método de estricta observación psicológica e histórica que desde hace años vengo dedicando a este genero de estudios. En ningún otro terreno es mayor la incoherencia de las ideas; en ninguna parte es mas agudo el conflicto de los sentimientos; ni los datos de que disponemos mas contradictorios, o por lo menos, mas difíciles de conciliar.En ninguna parte urge como aquí introducir algo de consecuencia, de claridad y de armonía. Nuestro siglo ha sentido desde su juventud dos grandes pasiones.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013707 |
Autor | Sabatier, Augusto |
Título | Ensayo de una Filosofía de la Religión según la Psicología y la Historia |
Editorial | Daniel Jorro |
Año | 1912 |
Páginas | 270 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |