A fines del siglo XV, el auspicio de la corona española para la búsqueda de nuevas rutas comerciales tuvo como resultado fortuito el hallazgo de un vasto territorio hasta entonces desconocido por las viejas civilizaciones hegemónicas europeas. Este primer contacto histórico con el continente americano marcó el inicio de una larga serie de exploraciones, que en un primer momento, servían para los fines imperialistas españoles y para la consolidación de su supremacía como primera potencia mundial. El proceso de exploración del continente americano también marco el inicio de contactos entre civilizaciones de distinto grado de complejidad: aquellas venidas de ultramar frente a aquellas vernáculas del territorio americano. Las primeras noticias sobre la existencia del Perú, se produjeron dentro del contexto mencionado; específicamente a través de la expedición de descubrimiento de la mar del sur (ejecutada por Balboaen 1513), así como de la expedición al río Biru (realizada por Pascual de Andagoya en 1522). Tras el aporte de estas dos exploraciones hubo tres viajes primarios adicionales que enrumbaron hacia lo que actualmente corresponde al territorio peruano ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009469 |
Autor | Cáceres Macedo, Justo |
Título | Culturas prehispánicas del Perú |
Editorial | Grimanesa Enríquez Lovatón |
Año | 2009 |
Páginas | 382 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |