El concepto y sentido del "desarrollo" tiene una historia reciente, es a partir del discurso de Harry Truman en 1945 después de concluida la segunda guerra mundial, que Estados Unidos emprende una nueva cruzada civilizatoria y modernizadora y de progreso utilizando este concepto paradigmático. Como consecuencia de las políticas de ajuste estructural la pobreza aumentó drásticamente. En el año 2000 había 224 millones de pobres y entre ellos 100 millones viviendo en extrema pobreza. En el tema educativo es importante mencionar que, entre el año 2000 y el 2010 en América Latina han sido sancionadas o revisadas las leyes educativas de siete países: Perú, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Argentina, Ecuador y Bolivia, si bien la revisión y reformulación tienen fundamentos de carácter educativo y pedagógico, un análisis más profundo permite visualizar la instauración de un nuevo modelo de "desarrollo" latinoamericano donde el Estado reconfigurado con un nuevo sentido social y humano asume el liderazgo en la gestión del desarrollo en todos los ámbitos de la sociedad y en la educación con un discurso endógeno, culturalista y de carácter descolonizador ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009272 |
Autor | Catacora Larrea, Remberto |
Título | Discursos des/colonizadores sobre "desarrollo y educación: analisis de la ley educativa "Avelino Siñani y Elizardo Perez" |
Editorial | Garza Azul |
Año | 41000 |
Páginas | 197 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |