El feudalismo tardío y un capitalismo incipiente, ha determinado una forma e pensar la política, la economía y la sociedad, a lo largo del siglo XX boliviano. De ahí que el movimiento político y el pensamiento en cada etapa histórica, no es sino, reflejo de esta lucha económica que se cristaliza momentáneamente en formas doctrinales, partidos políticos, programas de acción, etc.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009956 |
Autor | Machuca Cortez, Milton |
Título | Socialismo en Bolivia: vertientes de izquierda, genealogía, recepción, influencias y núcleos de articulación política |
Editorial | Serrano |
Año | 2013 |
Páginas | 118 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 2 |