Como parte del carácter plurinacional del Estado, las naciones y pueblos indígena originario campesinos han enfrentado un conjunto de obstáculos y logrado importantes avances de afirmación y realización de sus derechos e identidades colectivas.
En la actualidad más de treinta naciones y pueblos indígena originario campesinos han optado por el acceso a la Autonomía Indígena Originario Campesino (AIOC) para ser parte del Estado, una ambición de larga data en la historia de Bolivia que fue posible con la nueva Constitución Política del Estado. Los procesos discurren por distintas fases o etapas en una azarosa y larga marcha por constituir sus autogobiernos territoriales. El funcionamiento de tres Gobiernos Indígena Originario Campesinos (Charagua Iyambae, Raqaypampa y Uru Chipaya) atisba el desarrollo de una malla institucional diversa que se va tejiendo como parte del Estado Plurinacional. Las experiencias, conflictos y resultados de este andar, ofrecen renovadas lecciones, imaginarios y proyectos que buscan abrir y, quizás, disputar el horizonte de construcción del Estado Plurinacional.