La primera parte no es sólo la descripción pedagógica del sistema de las categorías de la economía política de Marx, sino que dichas categorías son igualmente ordenadas en su génesis histórica. Es objeto entonces de debate que puede haber valor, plusvalor, capital antes del capitalismo, o que las categorías deban nuevamente definirse al ser subsumidas en el sistema capitalista. En la segunda parte se reflexiona sobre las alternativas al capitalismo que se vienen gestando en el presente ante nuestros ojos, que más que un proyecto o modelo alternativo son criterios, principios normativos y experiencias concretas que bajo la apariencia del caos von conformando, en la gran transición que vivimos un sistema económico trans-capitalista, aspecto de una edad trans-moderna^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010748 |
Autor | Dussel, Enrique |
Título | 16 tesis de economía política: interpretación filosófica |
Editorial | Siglo Veintiuno |
Año | 2014 |
Páginas | 424 p. |
Idioma | Español |
Lugar | México |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |