COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 694 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017922
Autor Loza Tellería, Gabriel
Título La política económica del gobierno de Evo Morales 2006-2013
Editorial CIS
Año 2014
Páginas 64p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

Esta publicación es el resultado de una alianza entre el centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y el proyecto de Fortalecimiento Democrático del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la puesta en marcha de proyectos de investigación en el área de políticas públicas. Esta iniciativa conjunta tiene la intención de promover espacios de análisis y de reflexión con los objetivos de acumular datos y evidencias empíricas respecto al diseño, formulación e implementación de política públicas. Se espera que los estudios que formar parte de este proyecto puedan proporcionar información especializada a gestores públicos, actores políticos y sociales, analistas e investigadores sociales entorno a las dinámicas gubernamentales y de las políticas públicas. De este modo se busca contribuir a la toma de decisiones y las miradas sobre la gestión pública y el ejercicio del gobierno. con este propósito presentamos el estudio "Balance y perspectivas de la política económica del gobierno de Evo Morales 2006-2013" de Gabriel Loza Tellería, ex presidente del Banco Central de Bolivia, ex ministro de Planificación del Desarrollo y actual profesos de la Escuela de post Grado de la Universidad Mayor de San Andrés CIDES. El estudio analiza y evalúa la implementación de la políticas económicas del gobierno de Evo Morales buscando identificar y diferenciar su nivel de impacto político, económico y social.  El presente análisis toma en cuenta indicadores de empleo, salarios y pensiones además de contemplar el ámbito macro-económico en sus distintos sectores: fiscal, monetario y bancario-financiero. Asimismo, estudia el proceso de política económica bajo tres dimensiones; la afectación de recursos; la estabilización de la coyuntura y los equilibrios macroeconómicos a corto plazo y la distribución de recursos entre actores económicos y sociales. Finalmente realiza una análisis de las perspectivas y desafíos de las políticas implementadas. ponemos a su disposición la presente publicación buscando aportar con nuevos elementos de análisis que enriquezcan el estudio, el debate y la reflexión alrededor de las políticas públicas implementadas en Bolivia. 

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1