Desde el inicio de este nuevo siglo, el devenir social, político, cultural, económico y comunicacional han reafirmado ciertas pautas conceptuales y han interpelado muchas otras. Por ello, se ha visto la necesidad de actualizar e innovar las formas de producir conocimiento particularmente en el área social, donde las dinámicas de los sujetos suelen ser más complejas, diversas e impredecibles, que en otras esferas del conocimiento. A partir de esta reflexión, se ha construido este texto, de uso indispensable para los estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la UCBSP y altamente recomendable para otros interesados en la investigación de esta área y en otras de las Ciencias Sociales.
En esta guía, el lector encontrará las pautas más importantes para desarrollar trabajos con relevancia social, pertinencia académica y rigor investigativo, en las tres modalidades que se presentan: tesis- con investigación básica y aplicada; proyecto de grado en periodismo- con el desarrollo de un gran reportaje y trabajo dirigido. Asimismo, se presentan las pautas de estilo y una breve guía de manual APA, uno de los más utilizados actualmente en el área de las Ciencias Sociales.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012952 |
Autor | Loayza Bueno, Rafael; Peres-Cajías, Guadalupe |
Título | Repensando la investigación en ciencias sociales: guía de trabajos de grado para comunicadores sociales |
Editorial | Plural/Universidad Católica Boliviana |
Año | 2016 |
Páginas | 174 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 9789995417352 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |