Sombras de mujeres, tercer y último libro que publica en vida en 1929, el escritor paceño Alberto de Villegas se dá en la mayoría de los casos, los que podríamos llamar un homenaje a destinos extremos, intensos, de mujeres muy conocidas en la historia, en la literatura, en la religión. De la colonia americana aparecen Santa Rosa de LIma, la Perricholi y doña Catalina de Erauso (la monja Alférez). Santa Teresa de Lisieux y Carlota, la emperatriz de México, son las sombras de la era republicana del siglo XIX. y las otras, las contemporáneas al autor, desfilan en estas páginas bellas y talentosas algunas, acabadas y sombrías otras: las europeas, María Bashkirtseff y Renée Vivien; la chilena en París Isadora Duncan; las bolivianas sombrías Soledad (Adela Zamudio) y doña MArgarita Córdova y Belzu de Dorado, mujeres libres y osadas, aventureras, sentas que vivieron la vida con intensidad, muriendo algunas de ellas muy jóvenes.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016270 |
Autor | De Villegas, Alberto |
Título | Sombras de mujeres |
Editorial | Fondo Editorial Municipal Pensamiento Paceño |
Año | 2018 |
Páginas | 175 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789997432919 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |