Los acontecimientos de 1989 marcaron una cesura profunda en la historia de la modernidad: el fin del imperio soviético y del dominio de la nomenklatura que se apoyaba en él abrió súbitamente la perspectiva de un mundo dispuesto a lo nuevo. Los años siguientes estuvieron dominados por un proceso para el que ya se ha generalizado la expresión "globalización". En un principio se plantearon las cuestiones del pasaje de las sociedades comunistas a sociedades abiertas. Sin embargo, a medida que los ex países comunistas fueron experimentando una normalización ansiada y temida a la vez, sus problemas coincidieron con los del resto del mundo. El núcleo de estos problemas reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado la cuadratura del círculo: ¿Cómo compatibilizar en las sociedades libres la propesperidad económica creciente con la necesaria cohesión social? ¿Cómo hacerlo considerando en particular los vientos frescos pero también cortantes de los mercados globales, de la globalización en general?.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010242 |
Autor | Dahrendorf, Ralf |
Título | El recomienzo de la historia: de la caída del muro a la guerra del Irak |
Editorial | Katz |
Año | 2006 |
Páginas | 337 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9871283342 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |