En 2006, Evo Morales se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia. Desde su inicio, los propósitos explícitos del nuevo gobierno han sido reducir las disparidades sociales, descolonizar el estado boliviano y promover la participación política y social de la población indígena. Este proyecto de "refundación de Bolivia" supone diversas áreas y diferentes procesos; es, además, un conjunto de acciones que genera conflictos internos, puesto que el cambio al que se aspira cuestiona relaciones de poder y posesión que se remontan al período colonial y que siguen impactando la actualidad^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009863 |
Autor | Ernst, Tanja Schmalz, Stefan Vega, OscarJost, StefanWolff, JonasSchilling-Vacaflor, AlmutMamani Ramírez, PabloEscárzaga, Fabiola |
Título | El primer gobierno de Evo Morales: un balance retrospectivo |
Editorial | Plural |
Año | 41061 |
Páginas | 399 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |