El tema abordado ha formado parte del proyecto académicode los autores durante muchos años, por los debates y conflictos que suscita y por su permanencia en el tiempo. Además porque formas del populismo (mundial, latinoamericano y argentino) han acompañado sus vidas; la discusión lleva más de cuatro décadas, pero aun hoy el término parace estar caracterizadopor una cierta imprecisión y ambigüedad, cuando no con una sobrecarga valorativa, las m´pas de las veces negativa. Por ello, el hilo conductor de este trabajo parte de una serie de interrogantes que abre polémica y recorre un sendero exploratorio que le da prioridad a la identificación de las contiendas suscitadas y al estudio comparativo de los casos históricos que han sido vinculados al mismo. Cuando ciertas cuestiones están sometidas a tanta desmesura, como en este caso, la función reflexiva se impone para intentar la explicacióbn de ciertos fenómenos históricos que son percibidos a modo de extravíos, carentes de toda causa racional comprensible.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013504 |
Autor | Buchrucker, Cristian; Carrizo de Muñoz, Nidia y Sánchez, Norma Isabel |
Título | El eterno retorno de los populismos: un panorama mundial, latinoamericano y argentino |
Editorial | Prometeo Libros |
Año | 2015 |
Páginas | 196 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789875747081 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |