El otro gallo: las aventuras del
Bandido de la Sierra Negra que tiene una pugna constante con los
carabineros y matar uno de ellos es para él una forma de reivindicación,
una lucha. El Bandido es una suerte de súper héroe criollo, local, El
Zorro de su pequeña aldea. El soñador que busca dejar su huella en cada
acción, pero que no tiene más herramienta que la imaginación. Sea o no
sea un personaje real, todo lo que le pasa al Bandido le pasa a todo
mundo, este personaje se constituye en el depositario de las anécdotas
comunitarias. Todos se sienten parte de las andanzas de este súper héroe
criollo, todo lo que los interlocutores quieren vivir, lo ha vivido el
Bandido.
No obstante, de pronto, cuando el lector
cree que se enfrenta a una novela que solo contará las historias de un
hombre que sueña con matar carabineros, se enfrenta a frases tan
profundas como ciertas: “Porque la vida, dijo el Bandido, está hecha de
imaginaciones. Y las imaginaciones de charlaâ€. Ahí se revela toda la
labor que tendrá que llevar a cabo el lector mientras repase las páginas
de este libro: echar a andar la imaginación. Poco importa quién sea
quién en esta historia, de nada sirve tratar de desentrañar el misterio
oculto en cada línea, fuera de lugar queda la labor de buscar la línea
argumentativa del texto. Lo que realmente importa es darle rienda suelta
a la imaginación y acompañar al Bandido en cada aventura, ojalá odiar
también a los infames carabineros, los infaltables villanos en estas
historias de aventuras.
El otro gallo ofrece el
exquisito panorama que se vislumbra desde el arte de contar historias.
En mi humilde opinión, más allá de las delirantes aventuras del Bandido
con los carabineros, esta novela quiere dejar en claro que no existe
mejor cosa que relatar historias. En eso se basa la amistad, al fin y al
cabo si no tuviésemos nada que contar no tendría sentido sentarse a la
mesa con un amigo a cotorrear. Por eso, más que por un vaso de culipi,
es que se reúnen el profesor Saucedo, don Carmelo y Benicia en torno al
Bandido porque no existe mejor forma de pasar un buen rato que embrujado
por el correcto uso de las palabras en un relato emocionante. “Y así
como jugando, como intercambiando vejigas de color, porque la vida es
eso, banal cotorreo cuya magia no está simplemente en las palabras, sino
en el modo en que se las dice –y cuanto más se alejan de la realidad y
más se aproximan a la ilusión adquieren más sentido– comenzaba la
tertuliaâ€. La vida es, después de todo, ese banal cotorreo que sucede
mientras nos divertimos y soñamos.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017812 |
Autor | Suarez, Jorge |
Título | El otro gallo |
Editorial | Chane |
Año | 1982 |
Páginas | 75 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Santa Cruz de la Sierra - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |