COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 3068 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00015554
Autor Galafassi, Guido; Puricelli, Sonia ; (Compilador)
Título Perspectivas críticas sobre la conflictividad social
Editorial Extramuros
Año 2017
Páginas 231 p.
Idioma Español
Lugar Ranelagh
Resumen

Asistimos actualmente a una revitalizacion de la supuesta disyuntiva entre las explicaciones estructurales y aquellas otras individualistas de la conflictividad, representando de esta manera la ya clasica tension en todo el pensamiento occidental entre totalidad y particularidad. Pero ademas se crea toda otra discusion asociada con la mirada sociopolitica, hoy por cierto desacreditada en el ambito del conocimiento por la supuesta objetividad y neutralidad de este. NOs referimos a aquiellas consecuencias en el plano de la praxis que que tienen los planteos historicos. Reconocerle o no reconocerle entidad al proceso de lucha de clases implica necesariamente sacar una u otra conclusion y actuar en consecuencia politicamente de una u otra manera. Si la interpretativa nocion de accion colectiva es el eje del analisis y el sujeto asociado son los movimientos sociales (entendidos en tanto emergente de valores culturales), no sera necesario trabajar sobre cambios demasiado profundos en las reglas de juego que articulan los hilos principales en las relaciones de poder. En cambio, centrar el analisis en el antagonismo y la contradiccion social inherente a la desigualdad distribucion del poder y los recursos, conlleva necesariamente plantearse un panoramade posible actuacion claramente mas radical y cuestionador.
Una lectura critica sobre la conflictividad social pondra en entredicho todas las suposiciones que se anclan sobre la caracterizacion de los sujetos como individuos egoistas y de la sociedad como sumatoria de intereses individuales. El antagonismo, la contradiccion y la explotacion estan en la base de las relaciones sociales amparadas por las reglas de la desigualdad. En estas circustancias no se puede esperar otra situacion que la de conflictividad. Las preguntas entonces deberan girar alrededor de cuando, como y con que carasteristicas emergen las situaciones de conflicto, en lugar de sorprenderse por la ruptura de la paz social.

ISBN 9789872240820
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1