El mundo es ancho y ajeno es una novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en 1941, considerada como una de las obras representativas de la literatura indigenista o regionalista, y la obra maestra de su autor. ​
Hasta la fecha cuenta con numerosas ediciones en castellano, para 2009 se estiman más de 80 ediciones,​ y ha sido traducida a diversos idiomas,​ entre ellos el inglés, el francés, el italiano, el alemán y el ruso. ​
La novela narra los problemas de la comunidad andina de Rumi,
liderada por su alcalde Rosendo Maqui, quien enfrenta la codicia del
hacendado Ãlvaro Amenábar y Roldán, el cual finalmente les arrebata sus
tierras. «Váyanse a otra parte, el mundo es ancho», dicen los
despojadores a los comuneros. Estos buscarán entonces un nuevo lugar
donde vivir. Pero si bien es cierto que el mundo es ancho o inmenso,
siempre será ajeno o extraño para los comuneros. La experiencia trágica
de muchos de ellos que van a ganarse la vida a otros lugares, sufriendo
la más cruel explotación, padeciendo enfermedades y hasta la muerte, lo
demostrará con creces. Para el hombre andino la comunidad es el único
lugar habitable. Este es el mensaje último que nos trasmite la novela
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017368 |
Autor | Alegría, Ciro; Cornejo Polar, Antonio |
Título | El mundo es ancho y ajeno |
Editorial | Fundación Biblioteca Ayacucho |
Año | 1986 |
Páginas | 406 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Caracas - Venezuela |
Resumen |
|
ISBN | 9802760307 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |