La investigación aborda un diagnóstico de la industrialización minera sobre la base de información cualitativa y cuantitativa, que busca enriquecer el actual debate en torno a la reestructuración de la COMIBOL. Los autores presentan un balance general de la implementación de las políticas de indistrialización minera durante el gobierno del MAS (2006-2014), a partir del análisis de los proyectos/ empresas más relevantes del sector minero-metalúrgico estatal y la realización de 50 entrevistas s diferentes actores. El estudio acomete una revisión macro de las estadísticas industriales disponobles, además de recurrir a la elaboración de mapas de encadenamientos productivos. Finalmente, se evalúa el desempeño de los proyectos y empresas mencionados respectoa atres pilares de la Agenda Patriótica 2025: soberanía tecnológica (pilar 4), soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral (pilar 6) y soberanía de los recursos naturales con industrialización (pilar 7).
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014076 |
Autor | Rodríguez-Carmona Antonio; Aranda Garoz, Iván |
Título | De la Salmuera a la Bateriá Soberanía y Cadenas de valor: Un balance de la Política de industrialización Minera del Gobierno del MAS (2006-2013)) |
Editorial | Observatorio de Análisis de Políticas Públicas |
Año | 2014 |
Páginas | 116 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz- Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 2 |