Frente a nuestros ojos se levanta un cuadro. Alla están retazos de los 35 días de furia poselectoral que vivió Bolivia cuando fue empujada hacia el abismo entre 20 de octubre y el 24 de noviembre de 2019.
Periodistas mujeres mujeres que trabajan en la Paz, Santa Cruz y Cochabamba pintan en el -con letras negras- momentos de agresión propios y ajenos.
Si te acercas un poco mas a este cuadro, titulado Días de furia, podrás tocar el polvo que mordieron sus zapatos durante la cobertura, y si agudizas tu olfato, aun podrás oler su miedo. Pero si luego te alejas unos centímetros para ver cada escena, te darás cuenta de que esas nueve periodistas están hoy en frente a ti de pie para contarte su historia. Y no es que hayan olvidado los insultos. Los llevan como abrojos colados en la piel porque recibieron doble agresión, una por ser periodistas y otra por ser mujeres.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018032 |
Autor | Gil, Karen y López, Susana; (Coordinador) |
Título | Días de furia: Relatos de mujeres periodistas de su cobertura en los conflictos poselectorales de Bolivia en 2019 |
Editorial | Plural editores |
Año | 2020 |
Páginas | 144 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789995419936 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |