Luego de pasar por la "coyuntura crítica" alrededor de 1980, los países de América Latina buscaron sin éxito respuesta a la interrogante: ¿ cómo deben ser las relaciones entre el Estado y la sociedad?. La matriz "Estadocéntrica" colapsó para la década de los sesenta y en decenio siguiente se empezó a expandir el neoliberalismo respaldado por el desarrollo de la globalización. Ello dio lugar el predominio de la matriz "mercadocéntrica" desde el primer lustro de los años noventa. Sin embargo el nuevo modelo no llegó a superar la desigualdad estructural propia del desarrollo histórico de cada país latinoamericano. Entonces cobraron fuerza los movimientos que exigían el cambio del neoliberalismo en varios países, los abanderados de esta tendencia subieron al poder.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011547 |
Autor | Murakami, Yusuke |
Título | América Latina en la era posneoliberal: democracia, conflictos y desigualdad |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Año | 2013 |
Páginas | 248 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima |
ISSN | 1019-4460 |
Resumen |
|
ISBN | 9789972513954 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |