COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2128 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016494
Autor Arduz Ruiz, Marcelo
Título El calvario del escultor de Copacabana
Editorial Campo Iris
Año 2007
Páginas 80 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

En el ámbito nacional un ejemplo evidente de sacrificio y obstinación pura ante el servicio de un ideal lo encontramos en el Inca Francisco (nombre de bautizo cristiano) Tito Yupanqui en este caso el intento referido a plasmar la imagen de la Madre de Dios con sus manos, aún frente a sus propias limitaciones artísicas, la incomprensión de sus semejantes y los prejuicios que a inicios de la colonia imperaban en contra de los naturales.
Uno de sus biógrafos, el principal cronista de Charcas fray Antonio de la Calancha, señala que la elaboración de la escultura representó para el devoto escultor un martirio. Relata que "modelo primero un tosco y feo bulto de barro que consiguió colocar en el altar de la iglesia", pero el nuevo párroco ordenó que lo quitaran. Ahí comienza su tormento, teniendo desde entonces que pasar un calvario hasta conseguir afanosamente plasmar la Sacra imagen que se entronizó en su pueblo natal el 2 de febrero del año 1583, bajo la advocación de la Candelaria de Copacabana.  

ISBN 9789995402426
Materias
Ejemplares 1