Evitar el deterioro mediante las técnicas de conservación preventiva
debe ser la prioridad en toda colección, pero si el grado de deterioro
de un objeto documental es tal que el acceso a la información se
dificulta por la debilidad del soporte y la manipulación pone en peligro
la integridad del objeto, hay que intervenir. En el caso de un
documento suelto de archivo, un simple montaje puede permitir una
manipulación segura. Pero en el caso del “conjunto de hojas unidas”, la
intervención debe permitir recuperar la funcionalidad del libro,
mediante el fortalecimiento o la sustitución de los elementos
estructurales de la encuadernacióny la consolidación de los soportes de
la información (papel, pergamino, tintas, etc.), pero modificando lo
menos posible las características integrales, tantoestéticas como
materiales, del objeto.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014078 |
Autor | Tacón Clavaín, Javier |
Título | La restauración de libros y documentos: técnicas de intervención |
Editorial | Ollero & Ramos |
Año | 2009 |
Páginas | 295 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
ISBN | 9788478952571 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |