La economía comunitaria tiene enormes potencialidades de fortalecerse y con ella, no solo la economía de las familias y comunidades campesinas, indígenas y originarias, sino las de todo el país, pues lleva implícita la tarea de construir la soberanía alimentaria, haciendo realidad el derecho humano a la adecuada alimentación de todos y para todos.
El libro recoge el momento actual del debate y organización de la encomia comunitaria, aportando no solo la memoria de la 1era. Cumbre Nacional Económico Productiva realizada en Tarija en diciembre de 2008, sino también una visión histórica y teórica imprescindible en el proceso de transformación que vive el país y que seguramente, sera profundizado de aquí en adelante. si esto ultimo es realidad, entonces no habrá encrucijada y la economía comunitaria florecerá como un aporte del pueblo boliviano al conjunto de pueblos del mundo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018050 |
Autor | Comité Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Bolivia |
Título | Economía Comunitaria: La encrucijada de su reconstitución |
Editorial | CSUTCB |
Año | 2009 |
Páginas | 156 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |