El presente documento constituye la memoria del proceso de interacción social y desarrollo humano que el equipo multidisciplinario ha ejecutado acorde a los objetivos planteados en el proyecto Centros Intergeneracionales Comunitarios. La memoria está estructurada de la siguiente manera: En principio se presenta una breve caracterización de los municipios donde se ha realizado el trabajo de interacción social. Después se exponen las estrategias de intervención de los diferentes componentes que se han utilizado para cumplir con los alcances propuestos. Luego en los siguientes cuatro capítulos, se presentan los principales resultados por cada grupo de edad: los niños y el desarrollo psicomotor, los jóvenes y la orientación vocacional, los adultos y el enfoque socio productivo y los adultos mayores y la inclusión social. Finalmente a manera de conclusiones se presenta un programa de desarrollo humano a partir de la experiencia de los Centros Intergeneracionales Comunitarios.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014652 |
Autor | Bolivia. Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades Y Ciencias de la Educación |
Título | Centros Intergeneracionales comunitarios memoria del proceso de interacción social y desarrollo humano municipios del altiplano paceño: Nazacara de Pacajes, Santiago de Huata, San Pedro de Curahuara y Huacuyo - Copacabana |
Editorial | Universidad Mayor de San Andrés |
Año | 2014 |
Páginas | 120 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |