Acerca de la Guerra del Chaco (1932-1935) se han escrito numerosos libros y folletos tanto de fuentes bolivianas como paraguayas, recordando episodios militares, económicos, políticos, sociales, etc. Todos esos documentos forman importantes bibliotecas tanto en La Paz como en Asunción y son fuente de consulta de primera mano sobre el desarrollo de ese conflicto.
Sin embargo, pese a esa profusión de documentos, todavía faltan por realizarse investigaciones y estudios acerca de algunos aspectos que seguramente se irán publicando a medida que se vayan descubriendo y que, sin duda, permitirán conocer facetas aun desconocidas de ese enfrentamiento, entre ellas las reacciones psicológicas de los combatientes y su actitud tanto frente a la naturaleza como a las circunstancias que se producían en las trincheras.
Un aspecto de ese acontecimiento bélico es el referido a la música y las canciones que, en momentos de tregua, servían de distracción a las tropas en medio del aislamiento en los arenales del desértico territorio chaqueño, tema que es recogido por este folleto titulado Canciones de la Guerra del Chaco y comprende una recopilación de datos obtenidos en fuentes primarias y recuerdos de los soldados de ambos frentes que participaron en esa guerra, recogidos por el académico, Luis Antezana W. y cuya publicación se complace en poner en manos del público militar y civil la Dirección de esta institución.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016872 |
Autor | Antezana Ergueta, Luis |
Título | Canciones de la Guerra del Chaco |
Editorial | Academia Boliviana de Historia Militar |
Año | 2016 |
Páginas | 30 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |