Este estudio se basa en un diagnóstico institucional del que ha resultado una memoria amplia y pormenorizada sobre la historia institucional de la Corporación Minera de Bolivia y una historia de sus portentosos archivos, aspectos que le sirven de antecedentes para su estudio descriptivo, destinado a su aplicación en el archivo central de la COMIBOL.
En el marco teórico analiza los alcances de la descripción archivística y la estrcutura de la norma internacional (general) de descripción archivística (ISAD-G) así como las normas complementarias (ISAART-CPE ISDF) empleadas en esta parte del tratamiento archivístico y la base técnica de la automatización que viene dada por el EAD (descripción archivística codificada). Finaliza este análisis con la enumeración y comentario de los distintos tipos de instrumentos descriptivos que se emplean en los archivos.