La presente obra tiene la característica fundamental de no solo tratar el estudio de la conformación minera estañifera en las regiones de Uncía y Llallagua restringido al fenómeno geológico y tecnológico o el socioeconómico, político o histórico, sino además, fundamentalmente, presentarnos el fenómeno cotidiano urbano en la profundidad de sus formas de actuar, pensar, como la generadora de estereotipos y hasta prejuicios. Este es el elemento esencial que aporta la investigación “es el intento serio para desentrañar el vínculo íntimo entre el fenómeno de la naturaleza (El Mineral) y la sociedad (las poblaciones de Uncía y Llallagua) que crean un nexo genético (por decirlo así) que dará origen a una serie de fenómenos sociales que sobrepasan el estudio del fenómeno puramente urbanoâ€. Finalmente, el libro nos presenta, de manera quizá sutil, una parte más intima del autor, porque quizá está recorriendo otra vez aquella geografía que lo cobijó cuando niño, joven. Esta por demás mencionar la larga experiencia como escritor que tiene el historiador Luis Oporto. ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009136 |
Autor | |
Título | |
Año | Nov. - Dic. 2007 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |