El segundo volumen de esta historia de 120 años, titulado REVOLUCION, DICTADURA Y DEMOCRACIA, relata los hechos que afectaron al país y al comercio, acaecidos entre el 09 de abril de 1952 y la caída del Muro de Berlín, al colapsar el socialismo en el mundo.
Ricardo Sanjinés recoge los afanes y sigue los pasos de los hombres que condujeron la CAMARA NACIONAL DE COMERCIO en uno de los lapsos mas creativos y complejos del contexto nacional, donde se alternan capítulos no siempre a tono de los valores del gremio empresarial, por el tono agresivo se emplearon alguno de los personajes de la política boliviana, como lo comprobara el lector al recorrer esta historia que tiene pasajes sin duda inquietantes.
El comercio en los días de la Revolución Nacional, cuando el partido y el sindicato desplazaron al sector privado: la Guerra Ria en toda intensidad: la era de los gobiernos dictatoriales que dejan maltrecho al comercio; los sueños fracasados de la integración regional; la lucha por el retorno a la democracia, la hiperinflación en los entresijos del comercio; el 21060 y la vigencia de la oferta y la demanda; los puentes sobre ríos de sangre que dejo atrás la democracia, la formación de bloques comerciales en un mundo global. Ello y mucho mas están plasmados en este segundo volumen pleno de revelaciones inedias.
La CAMARA NACIONAL DE COMERCIO es la organización mas antigua e influyente del sector privado boliviano.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018028 |
Autor | Sanjinés Ãvila, Ricardo |
Título | Revolución , Dictadura y Democracia (1952 - 1992) |
Editorial | Quatro Hermanos |
Año | 2010 |
Páginas | 276 |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |