Ante la pugna de los grandes actores capitalistas financieros por la configuración de un nuevo orden económico mundial, es que surgen desafíos para la construcción de una nueva agenda alternativa desde el sur. La evidencia de un multipolarismo emergente y el resquebrajamiento de la hegemonía global unipolar, constituyen una oportunidad histórica para construir una arquitectura financiera adecuada y justa. Las tres reflexiones presentadas en este libro hablan de las posibilidades del reordenamiento de la economía a partir de la transición de unaintegración subordinada definida en libre comercio, hacia la articulación regional en torno a una lógica de complementariedad y de relacionamiento más equitativo^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010902 |
Autor | Dierckxsens, WimGambina, JulioEstay, Jaime |
Título | Desafíos para un nuevo orden económico: una agenda desde el sur |
Editorial | Vicepresidencia del Estado |
Año | 42064 |
Páginas | 76 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 2 |