El presidente Evo Morales ha promulgado una serie de normas que han dado nacimiento a la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, en febrero de 2014, con los desafíos de generar acciones que permitan la construcción paulatina de un modelo de desarrollo integral y sustentable, biocéntrico, en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. En este marco se ha trabajado en la propuesta de la Política Plurinacional de Cambio Climático, de acuerdo a la Ley Nº300, en absoluta coordinación y articulación con Organizaciones Sociales, Ministerios, Gobernaciones, Municipios Instituciones públicas y privadas y cooperación Internacional, en dos Encuentros Nacionales y nueve Semanarios-Taller Departamentales. Ahora, el documento sistematizado, aun documento -trabajo, lo ponemos a disposición de las organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas y sociedad civil, para que puedan analizar, debatir, cuestionar y proponer modificaciones y/o enriquecimientos en un Encuentro Nacional a realizarse posteriormente, donde, pensamos, deba consensuarse el documento final. El cuidado, protección y la construcción de una relación armónica y en equilibrio con la Madre Tierra, nuestra única fuente de vida, debería ser nuestra primera responsabilidad comunitaria.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017877 |
Autor | Bolivia. Ministerio de Medio Ambiente y Agua |
Título | Política Plurinacional de cambio climático (Documento de trabajo) |
Editorial | MMAyA |
Año | 2015 |
Páginas | 150 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |