Los capítulos de este volumen invitan a los lectores a repensar el papel que desempeña la racialización en las sociedades de las «Américas negras». Tradicionalmente -y en especial en los discursos nacionalistas de los países latinoamericanos- se ha pensado que las cuestiones de «raza» son propias de Estados Unidos y que las sociedades latinoamericanas han evitado los «problemas raciales». Este tipo de excepcionalismo -viendo, por un lado, a Estados Unidos como un particularismo por su historia de segregación racial tan marcada y, por el otro, a América Latina como otra excepción por «evitar» el racismo- se ha superado durante los últimos lustros, es así como se ha demostrado que los países de América Latina nunca evitaron el racismo en el pasado tampoco en el hoy: numerosos estudios hechos en Brasil, Colombia y en otros países comprueban la existencia de la discriminación racial. La labor de Claudia Mosquera Rosero-Labbé, Agustín Laó-Montes y César Rodríguez Garavito al coordinar este tomo es especialmente valiosa porque aquí se encaran los temas de la raza como concepto y el racismo como práctica y su relación con la ciudadanía, la inclusión, la exclusión, la colonialidad y sus formas de violencia. El libro será un recurso indispensable para quienes quieren entender mejor el funcionamiento de la racialización en el mundo contemporáneo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016131 |
Autor | Mosquera Rosero-Labbé, Claudia; Laó-Montes, Agustín; Rodríguez Garavito, César; (Editores) |
Título | Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras |
Editorial | Universidad Nacional de Colombia/Universidad del Valle |
Año | 2010 |
Páginas | 988 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Bogotá |
Resumen |
|
ISBN | 9789587196122 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 2 |