Este libro reflexiona sobre la premisa de que el conocimiento es en la actualidad uno de los principales flujos de producción de valor, innovación social e imaginación política y que su circulación es por primera vez en la historia potencialmente universal, gracias a las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías. A partir de esta constatación, diversos autores y autoras analizan en un conjunto de magníficas contribuciones los problemas y las posibilidades que rodean al conocimiento entendido como un nuevo bien común en la era digital, que, sin embargo, opera en una economía guiada por el beneficio y la apropiación privada de las externalidades sociales generadas colectivamente. Si el conocimiento es un flujo por definición producido colectivamente y si la producción de valor e innovación social han dejado de responder a la lógica de la acumulación de capital por los propietarios de los medios de producción social, entonces el estatuto del conocimiento, de su circulación y de su apropiación colectiva debe ser reconsiderado y su uso social dotado de otro marco legal, económico e institucional organizado mediante un criterio de libre acceso y circulación irrestricta. Frente a este contexto, el libro analiza tanto las fuertes tendencias al cercamiento privado de estos nuevos commons como las innumerables iniciativas y las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías y las nuevas redes globales para compartir el conocimiento común en el horizonte de un proyecto de sociedad radicalmente igualitaria y democrática.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015356 |
Autor | Hess, Charlotte; Ostrom, Elinor; (Editor) |
Título | Los bienes comunes del conocimiento |
Editorial | Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador |
Año | 2016 |
Páginas | 375 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Quito - Ecuador |
Resumen |
|
ISBN | 9788494460036 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |