En las últimas décadas, los países de América Latina atraviesan por un proceso de transiciones dobles, secuenciales o simultáneas, durante el cual las nuevas alternativas de la democracia se entrelazan con las reformas de signo liberal, que modifican el modelo de desarrollo predominante en el siglo XX e implican la reestructuración de la economía, del Estado y de las relaciones sociales. Estamos ante una rotación histórica mayor, que pasa a la vez por mutaciones significativas en la política, las instituciones y los sistemas de partidos.
Este trabajo analiza los regímenes de gobierno latinoamericanos en tal contexto, centrándose en el vínculo entre presidencialismo y democracia. Toma como punto de partida la renovación de esta problemática que se produce desde mediados de 1980, con el debate parlamentarismo versus presidencialismo y los replanteos críticos consecutivos, aportando reflexiones teóricas y enfoques empíricos que contribuyen al estudio de este tópico estratégico de la política latinoamericana.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012596 |
Autor | Lanzaro, Jorge; Exeni R., José Luis; Martínez; Víctor Hugo y Giraldo, Fernando |
Título | Presidencialismo, sistema de partidos y reforma política: cuatro enfoques desde América Latina |
Editorial | Unidad de Análisis e Investigación del Ãrea de Educación Ciudadana de la CNE |
Año | 2004 |
Páginas | 128 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 2 |