Analicemos un conjunto de comportamientos donde cada uno de los cuales sugiera un determinado grado de participación política, o de compromiso en la vida política, en un orden que abarca desde un grado mínimo hasta un grado máximo de participación:
1.- Exponerse a requerimientos de carácter político
2.- Votar
3.- Iniciar una discusión política
4.- Convencer a otro para que vote de un cierto modo
5.- Llevar un distintivo político
6.- Mantener contactos con un funcionario o con un dirigente político
7.- Hacer entregas de dinero a favor de un partido o de un candidato
8.- Concurrir a un comicio o a una asamblea política
9.- Contribuir con tiempo de uno a una campaña política
10.- Convertirse en miembro activo de un partido político
11.- Concurrir a reuniones en las que se tomen decisiones políticas
12.- Solicitar contribuciones de dinero para causas políticas
13.- Convertirse en candidatos un cargo electoral
14.- Ocupar cargos públicos o de partido
Esta lista fue compilada por Lester Milbrath y resume los indicadores de participación política utilizados en casi todas las investigaciones realizadas hasta hoy sobre este tema. Por lo tanto constituye una buena plataforma de observación para orientarnos acerca de que se entiende por participación política en la tarea concreta de la investigación.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012707 |
Autor | Pizzorno, Alessandro |
Título | Introducción al estudio de la participación política |
Editorial | Autodeterminación |
Año | 2014 |
Páginas | 130 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |