Contenido. Desclasificación en el campo político. La sucesión no constitucional. Un ciudadano, un voto. ¿Consenso o hegemonía? Reflexiones de la democracia moderna. Noviembre 19. El fraude que no fue. Anatomía de los golpes de Estado. La no pacificación. Transición I. El protocolo conservador. Constitución fantasma / Constitución moribunda. Del orden necesario al autoritarismo deleznable. Demócratas de papel. Transición II. Un país desquiciado. Segundo momento del neogolpismo Prórroga: hipótesis de una intención oculta. Un país roto. Yo tengo otra información. Pandemia. Dictadura sanitaria por causa noble. El Gobierno de la agonía. Paso siguiente: colapso. La mentira política y la inconsistencia discursiva. La tragedia como opción política. Elecciones. El voto útil no es útil. Encuestas y paranoia extrema Venganza, impunidad y justicia. Corporatividad y democracia. El modelo Evo. Lo nacional popular. Lo popular corporativo. Democracia concomitante. La calle frente a la corporación. Contrapuntos. Ni vencedores ni vencidos Defender a los pobres no te convierte en comunista. El Mallku, el factor inesperado. Pienso en Bolivia y en su democracia. Ser revolucionario hoy. La narrativa indemostrada
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018461 |
Autor | Richter Ramírez, Jorge |
Título | El noviembrismo, análisis y reflexiones del momento rupturista |
Editorial | Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
Año | 2021 |
Páginas | 129 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 978-99974-25-34-8 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |