Este libro desarrollo una discusión alrededor de las relaciones entre la producción, la circulación y la apropiación del conocimiento. Para ello se interroga por el significado actual de algunos de los planteamientos que surgieron alrededor de la idea de crisis de la representación, despues de transcurridos cuarenta años de su anuncio. Lo que discuten hoy las disitntas vertientes de las ciencias sociales críticas es la relación entre dos tendencias: una primera que afirma la presencia de la despolitización del mundo y, con ella, la esclavitud colectiva, razón por la cual, la acción de las ciencias sociales debe encaminarse a sugerir caminos de conocimiento orientados al fraccionamiento de la dirección concentradora de capitalismo contemporáneo y, en consecuencia, a la reconstrucción de varios mundos. La segunda corriente, en contraste postula lo que está ocurriendo hoy es la producción de una multiplicidad de mundos virtuales, por tanto, el conocimiento social debe participar de la creación de dichos mundos y proponer opciones para su actualización ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009854 |
Autor | Zuleta, Mónica; Cubides, Humberto; Escobar, Manuel Roberto; (Editor) |
Título | ¿Uno solo o varios mundos?: diferencia, subjetividad y conocimientos en las ciencias sociales contemporáneas |
Editorial | Siglo del Hombre |
Año | 2007 |
Páginas | 287 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Bogotá |
Resumen |
|
ISBN | 9789586650939 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |