¿Cuál es el lugar que América Latina reclama para sí en la economía mundial? ¿Es posible superar las contrariedades que evidencia el panorama socioeconómico regional?.
Lejos de pretender una respuesta unívoca a preguntas complejas que seguro tienen muchos abordajes interdisciplinarios posibles, el presente libro ofrece una serie de investigaciones que ensayan puntos de partida y comprensión desde diversos ángulos: el sector primario exportador, las commodities y el mercado internacional en el que su precio se plasma, el sector externo de los diversos países, la fuga de divisas, los paraísos fiscales que guarecen esa sangría y la economía informal (en todos sus aspectos), es una mirada que se pretende holística y abarcadora. Parcialidades que intentan dar cuenta de la economía de un continente en donde se conjugan la riqueza de recursos, las limitaciones históricas para el desarrollo, la desigualdad y un horizonte plagado de incertidumbres y retornos pendulares.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013515 |
Autor | de Monserrat Llairó, María; Palacio, Priscila; (Compilador) |
Título | Contrariedades socioeconómicas de América Latina en el siglo XXI: El sistema agroalimentario y la economía informal |
Editorial | Imago Mundi |
Año | 2016 |
Páginas | 114 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789507932733 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |