A principios del siglo XX las diversiones y los momentos de expansión social eran muy simples en los pueblos mineros; y mucho más aún en pequeñas villas como Chayanta. Las fiesta mas importantes eran el carnaval, todos santos y otras del santoral católico. En Sacaca "además de la fiesta patria era la fiesta religiosa era la fiesta religiosa y naturalmente había beberaje y podría haber algún desorden. En Llallagua y Uncía las fiestas eran muy simples, al principio, dado el carácter exógeno de su composición demográfica, es decir la falta casi total de población nativa.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012627 |
Autor | Oporto Ordóñez, Luis; (Editor) |
Título | FUENTES. REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL |
Editorial | Vicepresidencia del Estado |
Año | 2013 |
Páginas | pp. 67-70 |
Idioma | Español |
Periodicidad | Bimensual |
Fecha de Serie | vol.7,n°27 (Jul.-Ago.2013) |
Lugar | La Paz-Bolivia |
Artículos | |
ISSN | 2225-3769 |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |