Durante la primera mitad del siglo XX la minería del estaño en Bolivia sobrellevó muchos cambios. Uno de los principales fue la introducción de tecnología moderna. El presente libro ilustra ese proceso.
En la primera parte se estudia el desarrollo global de la minería estañífera, destacándose la estructura interna de la industria y su relación dinámica con el mercado internacional.
En la segunda parte se profundiza sobre el desarrollo tecnológico y el papel de la ingeniería de minas. Se analiza el rol de los ingenieros de minas extranjeros y bolivianos actores fundamentales de la modernización tecnológica del país y las dificultades para formar un cuerpo de ingenieros nacionales en un periodo de alta movilidad laboral en el cual los ingenieros extranjeros y bolivianos trabajaban a veces en franca competencia.
Finalmente en la tercera parte, se presenta un ensayo bibliográfico actualizado que resalta las principales fuentes primarias y secundarias para el estudio de la minería estañífera en Bolivia.