COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 15987 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00009799
Autor González Casanova, Pablo comHernández Navarro, Luis
Título De la sociología del poder a la sociología de la explotación: pensar América Latina en el siglo XXI
Editorial Siglo del Hombre
Año 2009
Páginas 464 p.
Idioma Español
Lugar Bogotá
Resumen

El proceso de institucionalización de la sociología coincide con el desarrollo de la teoría comprensiva de la acción social weberiana. Su predominio en el ámbito académico y de investigación acota los parámetros de la sociología latinoamericana de la segunda posguerra. Pensa r y hacer sociología es asumir el cuadro weberiano, sobre todo las categorías sociológicas fundamentales y los tipos de dominación. Lo dicho favorece estudios específicos donde sobresalen los análisis sobre las formas de racionalidad, la dominación política y los mecanismos de legitimidad social del poder. Serían estos tres factores, estudios de racionalidad, dominación y legitimidad, los que darían lugar a la emergencia de una sociología del poder, cuya fuerza termina por hacerla hegemónica en la sociedad latinoamericana, siendo el referente durante los años cincuenta, sesenta y principios de los setenta del siglo XX.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1