COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 3003 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00015626
Autor Bargalló, Modesto
Título La minería y la metalurgia en la América española durante la época colonial: Con un apéndice sobre la industria del hierro en México desde la iniciación de la independencia hasta el presente
Editorial Fondo de Cultura Económica
Año 1955
Páginas 442 p.
Idioma Español
Lugar México
Resumen

La tradición minerometalúrgica española. Conocimientos de los aborígenes de América Española sobre los metales y su beneficio - La tradición minerometalúrgica española - Conocimientos de los aboríegenes de las Antillas y de México sobre los metales y su beneficio - Conocimientos de los aborígenes de Centro y Suramérica sobre los metales y su beneficio - Explotaciones mineras y beneficio de metales por los espñaoles en las Antillas, Nueva España y Reino del Perú, hasta el establecimiento de los métodos de amalgamación - Islas atillanas (1492-1510) - Nueva España (1519-1555) - Reino del Perú (1524-1574) - Laboreo de minas en las Antillas, nueva España y Reino del Perú - Benficio de los metales en Nueva España (1519-1555) y del Reino del Perú (1524-1574) - Los métodos de amalgamación para el beneficio de las minas de plata, inventados en nueva España y en el Reino del Perú - Antecedentes de los métodos de amalgamación - Bartolomé de Medina y su "beneficio de patio" para la amalgamación de menas de plata - Introducción de beneficio de Medina en el reino del Perú de 1571: en beneficio de "cajones" - Beneficio de cazo y conocimiento, descrito por su inventor don Alvaro Alonso Barba y Toscano, en 1640 en su obra arte de los metales - Beneficios de menas de plata por amalgamación propuestos en América española durante los siglos XVII y XVIII - El beneficio de cazo y conocimiento de Barba (1590) y del Barón de Born (1780-1786) - Descripción del beneficio de patio por José Garcés y Eguía tal como se practicaba a fines del siglo XVIII - Teorías sobre la amalgamación - La nueva teoría y práctica del beneficio de los metales de oro y plata 1802 de Garcés y Eguía. El tratado de amalgamación de México (1810) de Sonneschmidt. El ensayo político sobre el reino de la nueva España (1811) de Humboldt. Su intervención en el conocimiento del beneficio de patio en la Europa central - Las minas de Nueva España - Las misnas del Reino del Perú.  

Materias
Ejemplares 1